domingo, 8 de julio de 2018

La Historia de Internet

La historia de internet se remonta en los años 60 en plena guerra fría en Estados Unidos con Rusia ante un hipotético ataque a la guerrilla estadounidense en donde se empleo una manera de poder comunicarse  por medio de computadoras en diferentes puntos.

Este proyecto fue creado en 1969 y se llamo ARPANET y costaba de cuatro ordenadores distribuido en distinta universidades del país estadounidense después contaba con 40 ordenadores conectados a mediado que iba creciendo la red esta misma quedo obsoleta.

Tanto así que dos investigadores crearon  el protocolo TCP/IP, que se creó como un estándar  de comunicación en la redes de informática (actualmente este protocolo se sigue utilizando).

El proyecto ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo personas con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.

Los militares estadounidenses a la final se desligaron de ARPANET y crearon una nueva red llamada MILNET.

Luego NSF (National Science Fundation) crea una nueva red informática que tiene por nombre NSFNET y absorbe a ARPANET creando así una gran red que tiene propósito científico y académicos.

Con el tiempo el desarrollo de las redes fue evolucionando y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.

En 1985 internet ya era una nueva tecnología aunque poco conocida. En 1990 Robert Caillau decide colocarle un nombre al sistema y llamarlo World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

Bibliografía
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario